El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso y Tributario Nº2 de la Ciudad intimó al Ministerio de Salud de la Ciudad a modificar la reglamentación que creó el «Equipo Interdisciplinario de Apoyo para pacientes con discapacidad intelectual y/o psico-social que soliciten prácticas de aborto no punible” (ver FALLO ACÁ). Se ordenó que se establezca expresamente que: (i) el sistema de apoyos es un derecho de la mujer, que debe respetar su voluntad y no puede –bajo ningún supuesto- forzarla o sustituirla; (ii) la función de apoyo tiene por finalidad asistir a la mujer con discapacidad en la toma de sus propias decisiones, respetando de modo irrestricto su voluntad y preferencias; (iii) la función puede ser desempeñada por familiares, amigos, asistentes personales o cualquier otra persona de confianza de la mujer discapacitada; (iv) para el caso de no existir personas de confianza, la autoridad administrativa deberá designar persona idónea para prestar el apoyo requerido, designación que deberá tener siempre en cuenta la opinión de la mujer con discapacidad.
ANTECEDENTES NORMATIVOS sobre aborto no punible en la Ciudad
- Reglamentos administrativos sobre aborto no punible en la Ciudad: Resolución 1174-MS-2007 (ANEXO 1, ANEXO 2, ANEXO 3, ANEXO 4), derogada y sustituida por la Resolución 1252-MS-2012
- Reglamentación legal del aborto no punible en la Ciudad – Ley 4318 (2012)
- Decreto 504-GCBA-2012 (veto de ley 4318)
ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES sobre aborto no punible en la Ciudad
- 2001 – TSJ de la Ciudad autoriza “inducción al parto” en caso de anancefalia (autos T., S., diciembre 2000)
- 2008 – Juzgado CAYT Nº14 rechaza cautelar solicitada por la ONG PRO FAMILIA contra reglamento administrativo sobre aborto no punible (7 de noviembre de 2008)
- 2009 – Sala 1 de la Cámara CAYT confirma rechazo de cautelar (29 de mayo de 2009)
- 2012 – Juzgado CAYT Nº14 rechaza cautelar solicitada por ONG PRO FAMILIA para impedir la realización de un aborto no punible (5 de octubre de 2012)
- 2012 – Juzgado Nacional en lo Civil N° 106 concede cautelar solicitada por PRO FAMILIA y suspende aborto (9 de octubre de 2012)
- 2012 – Sala 1 de la Cámara CAYT confirma el rechazo de la cautelar solicitada por PRO FAMILIA (10 de octubre de 2012)
- 2012 – Corte Suprema confirma rechazo de cautelar solicitada por PRO FAMILIA (11 de octubre de 2012)
- 2013 – Juzgado CAYT N°2 suspende cautelarmente requisitos previstos en la resolución 1252-MS-2012 (marzo de 2013)
- 2013 – Juzgado CAYT N°2 declara inconstitucionalidad del veto a la ley 4318 (julio 2013)
- 2013 – Corte Suprema anula lo actuado por el Juzgado Civil N°106 (septiembre 2013)
- 2014 – Juzgado CAYT N°2 intima a modificar pautas de apoyo a pacientes que soliciten prácticas de aborto no punible (junio 2014)
OTROS ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES RELEVANTES EN LA MATERIA